1er Plenario Nacional – 2023
14al 16 de Abril Diócesis de Posadas
«Me lanzo hacia adelante» Fil 3, 13
En la sede de la casa de Retiros de Fátima y Oasis del Espíritu de la diócesis de Posadas Misiones, conforme a la convocatoria oportunamente realizada, tuvo lugar los días 14-15 y 16 de abril de 2023 el Primer Plenario del año del Secretariado Nacional del MCC de la República Argentina con Escuela de Dirigentes.
Estuvieron presentes 72 cursillistas, representantes de 24 secretariados, integrantes de 14 Zonas y un total de 11 presidentes de cabeceras de zona sobre el total de 17 zonas en el país, lo que permitió el quorum para el Plenario (ausentes con aviso la zona: Bs. As. Sudoeste – Bs. As. Centro- Del Rosario) acompañados por los Asesores Espirituales del MCC de: Posadas, Salta, Mendoza, Reconquista, Neuquén y el Asesor Espiritual de la Mesa Directiva Nacional.
Congregados en torno al Altar celebramos la Eucaristía, presidida por el asesor de la Mesa Directiva Nacional Presbítero Raúl Fleckenstein, y concelebrada con los sacerdotes presentes; como es de costumbre se dió gracias a Dios por encontrarnos de nuevo, por los anfitriones de este Plenario, por todo el MCC y por la Iglesia en general y se invocó a nuestro Padre del Cielo para que siga derramando su Gracia sobre los presentes con el fin de que el trabajo y la reflexión de estos días sea realizada conforme a sus designios. A continuación, el presidente del Secretariado anfitrión, Raúl Irrazabal, dio una cálida y emotiva bienvenida a los asistentes contando los momentos cercanos vividos con alegría y esperanza, en la preparación y organización de este Plenario.
En la capilla, el presidente de la Mesa Directiva Nacional, pronunció palabras de bienvenida y agradecimiento a los presentes, dando comienzo al plenario e instó a los hermanos de escuela a hacer fructífera su participación.
El Padre Raúl Fleckenstein compartió con todos los participantes la reflexión: “La esperanza es el motor de la acción”.
Los temas considerados y las resoluciones adoptadas se detallan a continuación:
Simultáneamente al Primer Plenario del año, se realizó el Encuentro de Dirigentes de Escuela, quienes desarrollaron un trabajo de análisis y reflexión sobre los siguientes temas:
“Líneas de acción para una Mentalidad en Odres Nuevos” a cargo de Miguel Gutiérrez.
Con la participación de 29 dirigentes de escuela de 24 diócesis y en 5 grupos, conformados por dirigentes de distintas diócesis, se realizó un tiempo de reflexión compartida, a partir de los temas expuestos.
El Presidente de MDN agradeció a los secretariados por la participación a pesar de la difícil situación económica, y resaltar la importancia de participar en los plenarios nacionales y zonales.
Hizo una reseña acerca de lo actuado por MDN y una breve exposición sobre lo acontecido:
Felicitó a todas las diócesis que dieron inicio a las actividades del 2023.
Detalló de las actividades realizadas por Mesa desde noviembre de 2022 hasta la fecha.
VIII Encuentro Mundial de dirigentes en Mar del Plata del 01 al 04 de diciembre de 2022 con el lema “Con un corazón misionero siempre en movimiento”
Reuniones con el GLCC por zoom.
Participación en reuniones de zona: detalle (Santiago del Estero- Salta).
Participación de dirigentes de MDN en JM de Salta.
Participación en retiro de 4to día en Reconquista.
Reunión con Secretariado de la Arquidiócesis de Salta.
El Padre Raúl compartió una meditación “¿Dónde está tu hermano Abel?” (Gn. 4,9) para plantear líneas de acción de ayuda mutua entre los Secretariados. Los presidentes de los secretariados pudieron compartir las distintas realidades que se viven en sus diócesis a partir de la meditación del Padre. Fue muy enriquecedor compartir sobre la realidad de las diócesis presentes, dejando mucha enseñanza desde cada situación particular.
El coordinador de Escuela Guillermo Cancinos compartió el fruto del trabajo de los dos días en torno a los temas expuestos. Dio gracias a Dios por el trabajo realizado y por la forma en que terminó el mismo, lanzándolos hacia adelante y renovados en la esperanza porque el trabajo de escuela los apasiona a todos y pueden volver a sus comunidades con la convicción y con el aprendizaje de que en comunidad todo se puede y sobre todo por el discernimiento comunitario, el poder entre todos ver hacia dónde vamos, ver lo que queremos siempre con la esperanza de que Dios acompaña. Se hizo lectura de síntesis de los trabajos compartidos de escuela.
El Presidente de la Mesa Directiva agradeció la presencia de todos los hermanos que de distintos lugares del país, acudieron al Plenario, de manera especial al Secretariado organizador de Posadas Misiones que con total entrega mostró el rostro misericordioso del Padre. El Asesor de Mesa Nacional, nos guió en la última oración en el Santísimo dando gracias a Dios Padre por los frutos recibidos, rogando al Señor que nos proteja y nos guíe en el camino de regreso a nuestros hogares e impartió la bendición final con la que nos despedimos hasta cada día y siempre.
Circular 376
Rollo «La Esperanza es el Motor de la Acción»
Rollo «Líneas de Acción para una Mentalidad en Odres Nuevos»
Informe Síntesis del Trabajo de Escuela Plenario Posadas 2023