Octubre 2021
4° Escuela Tema: «San Pablo, justificados por la Fe, pasión por Evangelizar»
Salta 02 de Octubre 2021
–Recepción y acreditación: Sergio Romero.
-Palabras de bienvenida: Federico Caprotta.
– Pensamiento Espiritual: Padre Raúl Fleckenstein
– Presentación del Tema: Miguel Gutiérrez «San Pablo, justficados por la Fe»
– Exposición del Rollo “San Pablo, justificados por la Fe” a cargo de Maria Eugenia Díaz Diócesis de Jujuy y Pablo Duarte Diócesis de Corrientes.
– Conclusiones: Guillermo Cancinos.
– Trabajo por Decurias.
– Exposiciones.
– Cierre: Federico Caprotta.
Ver Flyer 4° Escuela «San Pablo, justificados por la Fe…»
Descargar Rollo 4° Escuela «San Pablo, justificados por la Fe…»
Link Rollo 4° Escuela «San Pablo, justificados por la Fe…» para ver por Youtube
Link Rollo 4° Escuela «San Pablo, justificados por la Fe…» para ver por Facebook
Setiembre 2021
Reuniones con el Grupo Latinoamericano (GLCC) y el Grupo América del Norte y Caribe (NACG)
Salta Setiembre 2021
Asistidos por la Gracia de Dios que nos anima e impulsa, tuvimos la posibilidad de encontrarnos entre las Diócesis de Argentina en dos reuniones virtuales con:
-GLCC «Grupos Latinoamericano del MCC»
-NACG «Grupo América del Norte y Caribe del MCC»
El Tema a tratar en estas reuniones informativas fue el Proyecto de Reforma del Estatuto del Organismo Mundial del Movimiento de Cursillos de Cristiandad.
A tal efecto posteriormente, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida envió un Memorandum con fecha 17 de septiembre que a continuación compartimos.
Memorandum Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
Junio 2021
1° Escuela Tema: Visión de la Realidad: Confrontación de los contextos históricos de la época de Jesús, los años 30 de España y la época actual. Nuevos Desafíos.
Salta 12 de Junio 2021
–Recepción y acreditación: Sergio Romero y Gonzalo Cufree.
-Palabras de bienvenida: Federico Caprotta.
– Prentación del Tema: Miguel Gutiérrez «Visión de la Realidad…»
– Exposición primer contexto “La época de Jesus” a cargo de Alicia Di Maulo (Presidente del Secretariado) y Liliana Catalá (directora de escuela) ambas de la diócesis de Morón.
– Exposición segundo contexto: “Años 30-40 en España a cargo de Manuel Caride (presidente de secretariado) y Manuel Ocampo (vocal de escuela), de la diócesis de San Miguel.
– Exposición de tercer contexto: “Actual”, a cargo de Carmen Gutiérrez Alcubilla-Winifreda de la diócesis de La Pampa.
– Conclusiones: Guillermo Cancinos.
– Trabajo por Decurias.
– Exposiciones.
– Cierre: Miguel Gutiérrez.
Ver Flyer 1° Escuela «Visión de la Realidad…»
Descargar Rollo 1° Escuela «Visión de la Realidad…»
Link Rollo 1° Escuela «Visión de la Realidad…» para ver por YouTube
Link Rollo 1° Escuela «Visión de la Realidad…» para ver por Facebook
Mayo 2021
Organización Ciclo de Escuelas «La Mentalidad del MCC: Hacia los Lineamientos Básicos Oficiales 2023»
Salta Mayo 2021
Se trabajará como eje central de los próximos Lineamientos Básicos Oficiales el tema: «La Mentalidad del MCC» lo cuál implicará el desarrollo de temas que irán fundamentando y dando sustento a los próximos LBO, para ello se sugiere el desarrollo de 7 (siete) temas preliminares, que serían abordados por algunos dirigentes nacionales, los cuales contarían con algunas pautas para el desarrollo de los mismos.
Es fundamental que la construcción de los nuevos LBO sea totalmente participativa y federal, con el aporte y la mirada de todos y que el desarrollo de cada tema y el soplo del espíritu santo vayan dando la luz necesaria sobre un tema vital para la metodología de nuestro movimiento.
Luego estos temas también serán trabajados en las Escuelas de cada Diócesis a los efectos de poder recibir los aportes y sugerencias sobre cada tema abordado y enviarlos hasta fin del presente año.
Para el inicio del año 2022 se deberá conformar una comisión de trabajo integrada por dirigentes del Secretariado Nacional y la vocalía de Escuela de la MDN, la cual tendrá la función de trabajar la composición final de los temas que pasaran a formar parte de los próximos LBO como así también estará a cargo de la redacción final.
Propuesta de los 7 (siete) temas
- Visión de la Realidad: Confrontar los contextos históricos de la época de Jesús, con los años 30 de España y la época actual. Nuevos Desafíos.
- El Carisma del MCC: Características, Actitudes, Valores y Símbolos que lo configuran.
- Mentalidad del MCC: Elementos que lo componen
- San Pablo: Justificados por la Fe y no por la Ley; pasión por la evangelización
- El Kerygma: Un anuncio insustituible y para todos.
- La Sacramentalidad: La vida transformada en un encuentro con Dios y con los Hermanos y no meras prácticas.
- La Gracia: Un estado habitual en la vida cristiana de comunión con Cristo.
Propuesta de Trabajo Ciclo de Escuelas LBO Mesa Directiva Nacional
Ver Flyer Cronograma Ciclo de Escuelas
Abril 2021
1er Plenario Virtual 2021
Salta (24 de Abril de 2021)
Con mucha ilusión y alegría, se da inicio al primer plenario virtual del 2021, invocando al Espíritu Santo para que ilumine y guie el nuevo encuentro del Secretariado Nacional desde la Arquidiócesis de Salta, sede de la Mesa Directiva Nacional.
Fue una gran alegría contar con la presencia de representantes de las 17 cabeceras de zona y un total de 53 diócesis presentes, acompañados por los Asesores Espirituales del MCC de distintas diócesis del país y con la presencia de los asesores de la Mesa Directiva: el P. Raúl Fleckenstein y el P. Alberto Alemán.
El plenario se llevó a cabo el sábado 24 de abril de 8.00 a 13.00 hs mediante la plataforma zoom, con una excelente cantidad de participantes, entre votantes, asesores e integrantes de la Mesa Directiva Nacional sumaron un total de 87 conectados. Estuvieron presentes también los directores y/o coordinadores de escuela por medio de un grupo cerrado de Facebook, armado especialmente por M.D.N para que puedan presenciar el plenario, esta herramienta tecnológica fue una solución de urgencia, y seguramente se utilizará para trabajar las escuelas a nivel país en este año, ya que la pandemia causada por el Covid-19 y las nuevas cepas que están causando otras olas de contagio, no nos permiten los encuentros presenciales.
Descargar Circular 371-2021
Descargar Meditación «A Ejemplo de San José» Padre Raúl Fleckenstein
Marzo 2021
Zoom – Reunión Informativa
Salta (13 de Marzo de 2021)
Motivo la presente Reunión, la necesidad de comunicar a las distintas diócesis de la Argentina, temas relacionados con las actividades de Mesa Directiva Nacional, GLCC y OMCC . A continuación detallamos el temario tratado:
- Presentación de Nuevos Integrantes de Mesa Nacional.
- Plenario: Lugar / Fecha / Protocolo / Asistentes.
- Temarios a tratar en el Plenario con Escuela.
- Jóvenes en el MCC.
- Informe y avance sobre reuniones con el GLCC y OMCC y el tratamiento de la reforma de elección sede OMCC.
- Temas Varios.
La misma contó con una amplia convocatoria de parte de las distintas diocesis.
Febrero 2021
Convivencia de Mesa Directiva Nacional Incorporación de Nuevos Integrantes
(20 de Febrero de 2021)
Con mucha alegría los hermanos de Mesa Directiva Nacional participaron de la Convivencia de Inicio de Actividades donde meditaron el tema «Los Misterios de la Luz.
Así mismo en el mismo mes se realizó la Incorporación de Nuevos Integrantes de Mesa Directiva Nacional:
- Trinidad Torres. (Vocalía de Tesorería y Piedad)
- Jorge Zenteno. (Vocalía de Logística)
- Hugo Castillo. (Vocalía de Logística)
- Sergio Romero. (Vocalía de Comunicación y Tecnología)
- Gonzalo Cufré. (Vocalía de Comunicación y Tecnología)
Enero 2021
Reunión con Presidentes de Secretariados Nacionales del Grupo Latinoamericano de Cursillos de Cristiandad (GLCC)
(Enero de 2021)
El Presidente de Mesa Directiva Nacional Roberto Federico Caprotta participó de la Reunión del GLCC con los presidentes de Secretariados Nacionales de los países Latinoamericanos.
Respondiendo a la convocatoria realizada por el Señor a través del Comité Ejecutivo del Grupo Latinoamericano se llevó a cabo dicho Encuentro Virtual con mienbros de países de Latinoamérica.
Diciembre 2020
2do Plenario Nacional Virtual 2020
Salta (04 y 05 de Diciembrte de 2020)
Iluminados por el Espíritu Santo invocado con la convicción de la presencia de Cristo Resucitado que nos inspira y con la alegría del encuentro fraterno, vivenciamos el segundo Plenario Nacional virtual 2020 desde la Arquidiócesis de Salta, sede de la Mesa Directiva Nacional.
Fue una Gracia de Dios la presencia de casi todas las diócesis de la República Argentina y un invitado especial el Arzobispo de la Arquidiócesis de Salta Monseñor Mario Antonio Cargnello quien compartió una medicación con todos nosotros.
Federico Caprotta inicia el plenario nacional dando la bienvenida a los participantes con un afectuoso saludo y los invita a participar de la santa misa presidida por P. Raúl Fleckenstein.
Esta pandemia nos puso a prueba para desarrollar nuestra creatividad para no quedarnos totalmente aislados, aprendimos a manejar la tecnología y nos dimos cuenta que había otros medios para seguir en contacto, para seguir evangelizando y para mantenernos unidos. Tuvimos que sacar lo mejor de nosotros para acompañar y ayudar a los más necesitados, ser más solidarios y mejores cristianos.
La reflexión de las diócesis fueron en torno al tema motivador compartido por Monseñor Mario Antonio Cargnello: ¿Por qué la solidaridad es un camino de unidad para mirar el rostro del hermano necesitado? ¿Cómo revitalizar la pasión misionera en el MCC en el 2021?
En un ambiente de fraternidad algunos hermanos la mayoría coincidieron que las respuestas están en el evangelio porque el evangelio nos centra, hubo sugerencias para hacer más oración y salir de la zona de confort, mejorar el pos cursillo fortaleciendo el acompañamiento de los más necesitados, trabajar más en los grupos de servicios, siendo más solidario, reconociendo al otro como hermano y ser misericordioso. También compartieron sus pensamientos algunos asesores destacando a la Iglesia misionera y el papel del MCC en dicha evangelización, concluyendo que hay que configurarse con Cristo, porque Dios en Cristo nos ama.
El P. Raúl hizo un agradecimiento especial para el hermano Oscar Rambo de la diócesis de Puerto Iguazú por la alegría con la que animó los intervalos y al hermano José Naranjo de la Arquidiócesis de Salta por compartir los últimos temas de su nuevo CD dedicado especialmente a los momentos vividos en cursillos.
Descargar Circular 370-2020
Descargar Meditación Monseñor Mario Antonio Cargnello
Noviembre 2020
Ciclo de Reflexión del Evangelio
Salta Octubre de 2020
Convencidos de el soplo del Espíritu Santo nos renueva permanentemente se dió inicio al proyecto de Ciclo de Reflexión del Evangelio en la que participan miembros de las diferentes diócesis del país.
Se trata de un encuentro comunitario con la Palabra de Dios para hacer piedad, estudio y acción con el alimento vivo del mensaje cotidiano de la Buena Noticia.
Octubre 2020
Presentación de la Carpeta de Jornadas de Metodología
Salta Octubre de 2020
Con la alegría del Espíritu Santo que nos convoca y sostenidos por la presencia de Cristo, los miembros de Mesa Directiva Nacional participaron de una Convivencia de Presentación de la Nueva Carpeta de Jornadas de Metodología con los hermanos cursillistas de la comunidad de Salta, sede de Mesa Directiva.
Setiembre 2020
Participación del Asesor Espiritual de Mesa Directiva Nacional en el Programa De Colores TV
08 de Setiembre de 2020
Asistido por el fuego del Espíritu Santo y con la presencia de Cristo Resucitado el Padre Raúl Fleckenstein participó del Programa de Televisión Digital «De Colores TV» transmitido al mundo y en especial a todos los países de Latinoamérica.
Con alegría y fraternidad se vivió un encuentro para compartir inquietudes y propuestas de trabajo para la evangelización desde el carisma del MCC-
Agosto 2020
Ciclo de Reuniones con Jóvenes Cursillistas de Argenitna
Salta (Agosto 2020)
Con el fuego del Espíritu Santo y con la presencia de Cristo Resucitado iniciamos con alegría un Ciclo de Reuniones con Jóvenes Cursillistas del MCC Argentina.
Fue una Gracia de Dios conocer y compartir inquietudes y propuestas de trabajo en torno a la evangelización y a la presencia activa de los jóvenes en las estructuras de servicio del MCC.
En un ambiente de fraternidad los jóvenes del país coincidieron en la necesidad de recorrer un camino de mayor protagonismo en el MCC para la evangelización, concluyendo que hay que configurarse con Cristo, porque Dios en Cristo nos ama.
Julio 2020
1er Plenario Nacional Virtual 2020
Salta (25 de julio de 2020)
Iluminados por el Espíritu Santo invocado y con la convicción de la presencia de Cristo Resucitado que nos inspira, pudimos compartir el 1er Plenario Nacional Virtual 2020 desde la Sede de Mesa Directiva Nacional en la Arquidiócesis de Salta Capital.
El lema que nos convocó fue: “Vayan por todo el mundo, anuncien la buena noticia” Mc. 16,15.
Damos gracias a Dios por la gran convocatoria al misimo, ya que estuvieron presentes representantes de las 17 cabeceras de zona y 53 diócesis conectadas mediante la plataforma Zoom con una cantidad de 85 participantes conectadosa.
El plenario se inició con el saludo del presidente de la MDN Roberto Federico Caprotta quien dió una emotiva bienvenida, dando gracias a Dios por el nuevo encuentro.
A continuación el asesor de Mesa Padre Raúl Fleckenstein compartió una reflexión
“El Gozo del Evangelio”.
Tomando la palabra Federico Caprotta desarrolló una breve reseña histórica sobre la
carpeta de Jornadas de Metodología. Luego de escuchar a cada hermano representante de las distintas diócesis , al final de la votación se procedió a leer la resolución donde se da por aprobada, por mayoría de votos, la Nueva Carpeta de Jornadas de Metodología para el MCC Argentina.
Descargar Archivo Circular 369-2020
Descargar Rollo «El Gozo del Evangelio» Padre Raúl Fleckenstein
Junio 2020
Convocatoria 1er Plenario Virtual 2020 Versión Preliminar Carpeta de Jornadas de Metodología (junio 2020)
Con la seguridad de que Cristo Resucitado nos acompaña en el camino Mesa Directiva Nacional, previa consulta a todas las diócesis del país, realiza la convocatoria para la realización del 1er Plenario Virtual 2020 con modalidad virtual.
El objetivo del mismo es la resolución del Secretariado Nacional respecto de la aprobación o no de la Nueva Carpeta de Jornadas de Metodología del Mcc Argentina cuya versión preliminar fue enviada a cada diócesis para su análisis.
Mayo 2020
Encuentros con Mesas Directivas de Países del Grupo Latinoamericano del Movimiento de Cursillos De Cristiandad (mayo 2020)
Respondiendo a la convocatoria realizada por el Señor a través del Comité Ejecutivo del Grupo Latinoamericano los Integrantes de Mesa Directiva Nacional participaron del Encuentro Virtual con mienbros de países de latinoamérica.
El motivo de este encuentro fue el compartir itinerarios del MCC en cada uno de los países y la búsqueda de estrategias comunes para continuar con el servicio en pos de la evangelización.
Abril 2020
Encuentros Virtuales con Presidentes y Directores de Escuela de las Diócesis de Argentina (lunes, jueves y viernes abril 2020)
Guiados y fortalecidos por el Espíritu Santo y convencidos de que el movimiento se mueve en forma virtual los integrantes de Mesa Directiva Nacional realizaron diferentes Encuentros Virtuales con Presidentes y Directores de Escuela de las distinas diócesis del país.
El objetivo de estos encuentros fue la puesta en común de dificultades y fortalezas para motivar o iniciar actividades evangelizadoras del MCC en forma virtual (reuniones de secretariados diocesanos, ultreyas, escuelas, reuniones de grupo).
El Señor, que no se deja ganar en generosidad, permitió que en distinas diócesis el Mcc realize sus actividades de evangelización con herramientas tecnológicas.
Descargar Informe Encuentros con Presidentes y Directores de Escuela
Marzo 2020
Jornadas de Trabajo Redacción Final Carpeta de Jornadas de Metodología.
Salta (lunes, miércoles y sábado marzo 2020)
Ante la situación mundial de la pandemia producida por el Covis-19 y el consiguiente Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que imipidió las actividades propias del MCC los integrantes de Mesa Directiva Nacional continuaron con las actividades bajo el motivante propósito de que el Mcc se mueve… en forma virtual.
En razón de ello se realizaron diversas jornadas de trabajo para la revisión de la redacción final de la Nueva Carpeta de Jornadas de Metodología a los fines de enriquecerla como gran herramienta para el caminar de nuestro movimiento.
Febrero 2020
Jornada de Trabajo con Dirigentes de Argentina Redacción Final Carpeta de Jornadas de Metodología. Salta (14 y 15 /02/2020)
Con la alegría de anunciar el evangelio caminado en comunidad, los integrantes de Mesa Directiva Nacional y Dirigentes de distintas Diócesis del país, en razón de lo estipulado por el Secretariado Nacional, participaron de una intensa jornada comunitaria donde se sociabilizó la redacción final de la Nueva Carpeta de Jornadas de Metodología. Se trató de un fructífero encuentro de diálogo y oración conjunta en pos de esta gran herramienta para el caminar de nuestro movimiento.
Enero 2020
Reuniones de Trabajo Redacción Final Carpeta de Jornadas de Metodología
Salta (del 02/12/19 al 31/01/2020)
Confiados en que el Espíritu Santo sigue obrando en el ser y el hacer de nuestro movimiento, los integrantes de Mesa Directiva Nacional, siguiendo lo dispuesto por el Secretariado Nacional en el Plenario de Río Cuarto, Córdoba, se abocó a la redacción final de la Nueva Carpeta de Jornadas de Metodología considerando los valiosos aportes recibidos de las distintas diócesis del país.
Noviembre 2019
2° Plenario Nacional 2019
Río Cuarto, Córdoba (15, 16 y 17 del 11/2019)
Con la guía del Espíritu Santo, se realizó el 2° Plenario 2019 bajo el lema “San Pablo, inspirador de un camino de unidad y evangelización», donde el Equipo de Mesa Directiva Nacional junto a dirigentes de las distintas Diócesis de Argentina compartieron las experiencias del amor de Dios para seguir anunciando la alegría del evangelio caminando en comunidad.
Octubre 2019
Participación de Integrantes de Mesa Nacional en el Cursillo de Cursillos a la luz de IF3
Países del Cono Sur – Montevideo del 10 al 13 de Octubre
Con la alegría de vivir y convivir lo fundamental cristiano los integrantes de Mesa Nacional, Federico Caprotta y Miguel Debritos participaron en Montevideo, Uruguay, del Cursillo de Cursillos para los países del Cono Sur ( Uruguay 🇺🇾, Paraguay , Brasil, Argentina y Chile) a la luz de Ideas Fundamentales 3. El movimiento se mueve!